Ir al contenido principal

Estado proyecto Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y Veri*factu - TPV Y PESAJE MALAGA- SOFTWARE CERTIFICADO

VeriFactu es un término introducido por la Ley Antifraude o contra el Fraude Fiscal y, más concretamente, por su reglamento de desarrollo en materia de certificación del software.



¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu es la calificación que se da a los sistemas de emisión de facturas verificables. En principio, son sistemas informáticos empleados para cumplir las obligaciones de facturación que deben enviar facturas a Hacienda. Como tales, deben cumplir con todas los requisitos de la ley antifraude



Ofrecemos para nuestros clientes un software de facturación certificado, cabe el ejemplo con nuestro software de Gestión, Facturación y Trazabilidad ETPos que comunica actualmente en 2023 con las Haciendas Forales y del Gobierno Vasco.

Con el software de gestión y facturación ETPOS, al utilizar nuestras balanzas y soluciones TPV estará cumpliendo con todas las obligaciones legales de TicketBAI!


¿Que és TicketBAI?

Es un proyecto desarrollado conjuntamente por las Haciendas Forales y del Gobierno Vasco cuyo objetivo es implantar unas obligaciones legales y técnicas en los software de gestión y facturación de las empresas contribuyentes que permitan llevar a cabo un control de sus actividades e ingresos económicos.

¿Qué es necesario para cumplir?

Principalmente un software de gestión adaptado a TicketBAI que genere las facturas y envíe la información a Hacienda conforme a los requisitos establecidos.

También será necesario un certificado de dispositivo y, en función de la provincia, es posible que sea necesario contar con conexión a Internet.

¡Nuestras soluciones están preparadas para el TicketBAI, y estarán preparadas para futuras homologaciones!


El futuro que nos espera a los software de facturación:

Sistemas Informáticos de Facturación y Sistemas VERI*FACTU


¿Cuándo será obligatorio utilizar VERI*FACTU?

Igual que ocurre con el Nuevo Reglamento de Facturación, aunque en el borrador se determina que “Todos los obligados a expedir facturas a los que se aplica el Reglamento deberán tener operativos sus Sistemas Informáticos de Facturación adaptados a las características y requisitos que se establecen antes del 1 de julio de 2024.” Al no estar publicado el reglamento de facturación definitivo, su entrada en vigor es desconocida.

En Noviembe de 2023, la AEAT ha informado de que el plazo previsto para que las empresas y profesionales tengan que facturar conforme al Nuevo Reglamento de Facturación , es el 1 de julio de 2025.


.La fecha límite para la incorporación de Veri*Factu es en abril del año 2024 para empresas con más de 8 millones facturación anual, y el 1de julio del año 2025 para empresas que facturen menos de 8 millones al año.


A partir de ahí, todas las empresas y profesionales que emitan facturas tendrán que usar este sistema de emisión de facturas verificables.


Se van a establecer los requisitos técnicos necesarios para el envío de los registros de facturación generados por los sistemas informáticos a la Administración tributaria.

Los obligados tributarios que utilicen sistemas informáticos podrán remitir voluntariamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de forma automática y segura por medios electrónicos, todos los registros de facturación generados por los sistemas informáticos.


Para el desarrollo del proyecto se ha considerado importante definirlo bajo estándares que faciliten su desarrollo y que permitan una alta funcionalidad, para ello se utilizarán servicios web que permitirán un envío de los registros de facturación en tiempo real. Se centra exclusivamente en los servicios web destinados al envío voluntario de registros de facturación (sistemas VERI*FACTU).

El envío de registros de facturación ante un requerimiento de la AEAT será objeto de otros servicios web diferenciados. Igualmente, a futuro podrán incorporarse nuevos servicios web que no están recogidos en esta versión del documento.



Consute la Website de la Agencia Tributaria: 

Agencia Tributaria: Desarrollo Veri*Factu


SEMINARIO EE.DD. 6/11/23 Estado Proyectos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y Factura Electrónica.


Estado proyecto Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y Veri*factu


Información ofrecida en la reunión Convocatoria de reunión Entidades de Desarrollo - 6 de noviembre de 2023 - DIT:













Convocatoria de reunión Entidades de Desarrollo - 6 de noviembre de 2023 - DIT

https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT_Desarrolladores/EEDD/2023/Seminario-EEDD-SIF-FE-1123.pdf


SIF – Entrada en vigor de la normativa

• Los obligados deberán tener operativos los sistemas informáticos adaptados a las características y requisitos que se establecen en el Reglamento y en su normativa de desarrollo antes del 1 de julio de 2025.


• Los productores y comercializadores de SIF deberán ofrecer sus productos adaptados totalmente al Reglamento en el plazo máximo de nueve meses desde la entrada en vigor de la Orden Ministerial.


• En el plazo máximo de nueve meses desde la entrada en vigor de la Orden Ministerial estará disponible en la sede de la Agencia Estatal de Administración Tributaria el servicio para la recepción de los registros de facturación remitidos por los Sistemas de emisión de facturas verificables.


¿Podré seguir usando ETPOS?

Sin duda, sería tu mejor opción, ya que nuestros equipos de desarrolladores se encuentran trabajando en la adaptación del programa a la nueva normativa y garantizamos el correcto funcionamiento antes de que comience el periodo obligatorio.

Además, contamos con la experiencia previa de haber implementado el sistema de facturación electrónica del País Vasco (TicketBAI).

No lo dejes para última hora, y ya puedes ir actualizando tus sistemas a la futura normativa con la gama de tpvs y balanzas táctiles de Marques con software homologado ETPOS 5.

Consulta nuestras gamas de tpvs y balanzas táctiles con software homologados

TPV Y PESAJE MALAGA

Tfl. 951 387 914




Comentarios

Entradas populares de este blog

  ETPOS + SISTEMA DE PAGO AUTOMÁTICO = PAREJA ✅ INMEJORABLE Porque juntos, te sorprenderemos con una perfecta articulación de tareas. Mientras yo trato de los precios, promociones, tasas de IVA y facturación (o si ese no es el propósito de un software como yo), los sistemas de pago automático pueden ofrecer más seguridad y más higiene a su negocio. Y mientras ellos se aseguran de recibir pagos y entregar cambios, es posible que ya esté registrando productos en otra cuenta o consultando la información que necesita. Como cualquier pareja perfecta, nosotros completamos y articulamos las tareas entre los dos, para que pueda alcanzar el máximo potencial en la gestión de efectivo de su negocio. Y, por supuesto, para que también tenga más tiempo para dedicar a su cliente y otras tareas - sin necesidad de hacer cuentas, contar billetes o monedas, de preocuparse con la precisión o la seguridad del dinero, eso se queda con nosotros. https://www.tpvypesaje.com/productos/cajones-automaticos/c...

Orden Ministerial que complementa el reglamento de la Ley Antifraude #Verifactu

  Hoy día 28 de octubre se ha publicado en el BOE la Orden Ministerial que complementa el reglamento de la Ley Antifraude publicado el 6 de diciembre de 2024. #Verifactu • Julio de 2025 sigue siendo la fecha oficial de entrada en vigor para contribuyentes mientras no se modifique legalmente. Aquí tenéis el link de descarga: https://boe.es/boe/dias/2024/10/28/pdfs/BOE-A-2024-22138.pdf